Facilitador de Educación Educadores, Sociólogos y/o Trab. Social
1 VacantesEducación en Lima, Lima
- Salario: A convenir
- Categoría: Docencia / Educación
- Subcategoría Educación
- Localidad: Lima
- Activo desde: 21/05/2025
- Jornada: Tiempo completo
- Tipo de Contrato: Contrato por Obra Determinada o Servicio Específico
- Cantidad de Vacantes: 1
- Educación Mínima: Técnico
- Años de Experiencia: 2
Organización de Cooperación Internacional se encuentra en la búsqueda de un Facilitador de Educación que cumpla con el siguiente perfil para nuestra sede en Lima.
¿A quién buscamos?
Facilitar el acceso y fomentar el uso de soluciones tecnológicas educativas por parte de estudiantes de los últimos años de secundaria, asegurando su implementación efectiva en las escuelas contempladas por el proyecto.
Establecer vínculos con organizaciones del sector público, privado y empresarial que promuevan la utilización de plataformas tecnológicas diseñadas para brindar orientación vocacional a los estudiantes beneficiarios.
Organizar actividades y eventos relacionados con la orientación vocacional y ocupacional, dirigidos a adolescentes y jóvenes, en línea con los lineamientos establecidos por el proyecto.
Diseñar y compartir mensajes inspiradores y formativos que impulsen a los estudiantes a desarrollar habilidades clave y conductas que favorezcan su permanencia en el sistema educativo y el crecimiento personal.
Otras actividades asignadas por su jefe o supervisor inmediato.
Nos gustaría que cumplas con los siguientes requisitos:
Técnicos/ Bachilleres en Educación, o Bachilleres Sociología, Trabajo social o carreras orientadas a las ciencias sociales.
2 años de experiencia como promotor en el campo de proyectos de orientación vocacional con adolescentes y/o de inserción laboral con jóvenes
Quechua hablado de preferencia (para el área rural)
Nuestra institución promueve la inclusión e inserción laboral de personas con discapacidad, conforme a lo establecido en la Ley N°29973. Además, nos compromete a proporcionar un entorno libre de explotación, abuso y acoso sexual en todos los ámbitos donde se desarrollen programas de ayuda y desarrollo, aplicando una política de tolerancia cero frente a estas conductas.