Jefe de oficina de publicidad
1 VacantesMarketing en Lima, Lima
- Salario: A convenir
- Categoría: Marketing / Publicidad / Producción Audiovisual
- Subcategoría Marketing
- Localidad: Lima
- Activo desde: 02/05/2025
- Jornada: Tiempo completo
- Tipo de Contrato: Contrato por Inicio o Incremento de Actividad
- Cantidad de Vacantes: 1
- Educación Mínima: Universitario
- Años de Experiencia: 5
- Disponibilidad de viajar: Si
¿Qué queremos conseguir con tu talento?
Liderar la estrategia publicitaria institucional, asegurando campañas de alto impacto alineadas a los objetivos del negocio y a las necesidades de las áreas solicitantes, promoviendo una comunicación efectiva, innovadora y de calidad a nivel nacional.
¿Cuáles serán algunas de tus actividades?
Planificar, dirigir y controlar la gestión integral de la publicidad institucional en coordinación con la estrategia corporativa.
Crear y supervisar campañas publicitarias, presentando análisis de resultados y mejoras continuas.
Coordinar y gestionar la elaboración de contenido gráfico, audiovisual y digital (videos, diseño, mailing, redes sociales, página web).
Controlar los recursos publicitarios desde su planificación, ejecución, almacenamiento y distribución a nivel nacional.
Realizar el análisis de métricas de canales de comunicación digital y abastecimiento de piezas publicitarias.
Gestionar la contratación de proveedores especializados en comunicación, fotografía, video y contenido digital.
Participar en la elaboración del Plan Estratégico Institucional (PEI) y en sus actualizaciones.
¿Qué necesitas para unirte a nuestro equipo?
Titulado en Marketing, Publicidad, Ciencias de la Comunicación o carreras afines.
Experiencia mínima de 5 años, incluyendo experiencia como Jefe de Área, Supervisor o Coordinador.
Conocimiento avanzado en Adobe, diseño publicitario, estrategia de comunicación, campañas digitales y audiovisuales.
Manejo de herramientas ofimáticas a nivel intermedio o avanzado (Word, Excel, OneDrive, correo corporativo).
La empresa se ampara en la Ley N° 29.533, Ley General de Inspección del Trabajo, y en la Ley N° 29.760, Ley que promueve la igualdad de oportunidades laborales y prohíbe cualquier tipo de discriminación, tanto directa como indirecta, por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, origen, condición económica o de cualquier otra índole, en el proceso de selección de personal. Por lo tanto, todos los candidatos serán considerados sin distinción de ninguna condición personal o laboral, conforme a lo dispuesto por la legislación peruana vigente.