Trabajador(A) Social - Proyectos en Puno y Cusco
4 VacantesConstrucción y Obras en Puno, Puno
- Salario: A convenir
- Categoría: Construcción / Obras / Edificaciones
- Subcategoría Construcción y Obras
- Localidad: Puno
- Activo desde: 04/04/2025
- Jornada: Tiempo completo
- Tipo de Contrato: Contrato por Necesidades del Mercado
- Cantidad de Vacantes: 4
- Años de Experiencia: 1
- Disponibilidad de viajar: No
- Disponibilidad de cambio de residencia: No
Nos encontramos en la búsqueda del siguiente profesional para un importante proyecto de uno de nuestros consorcios:
Requisitos:
- Titulado (a) y colegiado en Trabajo Social.
- Contar con 03 años de experiencia en el sector construcción y minería.
- Contar con experiencia en empresas de construcción o mineras.
- Conocimientos y dominio en Microsoft Excel Nivel Intermedio/avanzado.
- Conocimiento y manejo de seguros Essalud - EPS.
- Conocimiento del trabajo con comunidades, grupos sociales, etc.
- De preferencia vivir en Puno, Cusco y/o zonas aledañas.
Funciones:
- Elaborar y presentar el plan de trabajo de bienestar social al Jefe de Personal y a la coordinadora de bienestar social para su aprobación.
- Realizar trámites ante Essalud: inscripciones, lactancias, adscripciones, más vida, entre otros.
- Brindar información sobre EPS, así como de los documentos necesarios para realizar su trámite.
- Llevar un control de los descansos médicos e ingresarlos al sistema y de requerirse realizar el trámite de subsidio.
- Atender las solicitudes de préstamos y derivarlos a la coordinadora de bienestar social para su respectiva evaluación.
- Reportar mensualmente al Jefe de Personal y a la coordinadora de bienestar social las actividades de recreación e integración realizadas en obra.
Se brinda:
- Planilla desde el primer día de ingreso.
- Sueldo acorde al mercado
Esta convocatoria se encuentra en concordancia con las políticas organizacionales de SINOHYDRO donde respeta la diversidad y no hace ningún tipo de discriminación según la Ley N° 28983, también promueve la inclusión de la persona con discapacidad, según "Ley N° 29973", y no solicita ningún tipo de pago o abono para participar en los procesos de reclutamiento y selección de acuerdo a nuestros lineamientos en antisoborno.